El aspecto más importante para el desarrollo de los estudiantes es su bienestar físico y socioemocional.
Propiciamos un entorno de apoyo integral para cada estudiante, promoviendo su bienestar emocional, social y académico para que alcancen su máximo potencial. El departamento de Bienestar Estudiantil del CIS está compuesto por un grupo de profesionales, que tiene la responsabilidad de la ejecución de programas que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.
El Departamento de Bienestar Estudiantil, tiene a su cargo dar apoyo a las necesidades de aprendizaje y de promover programas que fomenten el crecimiento personal, social y emocional de los alumnos.
Funciones
Entre las funciones del Departamento de Bienestar Estudiantil destacan:
✓ Evaluar las condiciones académicas y socioemocionales de los estudiantes de nuevo ingreso.
✓ Acompañar a los alumnos en el proceso de adaptación escolar.
✓ Proporcionar apoyo emocional y psicológico a los estudiantes.
✓ Velar y acompañar a los estudiantes que presenten necesidades educativas especiales a fin de ayudarlos a otenciar sus talentos y capacidades.
✓ Asesorar a las familias y docentes de los procedimientos pertinentes de índole educativa y socioemocional que presenten los estudiantes.
✓ Desarrollar talleres formativos a la comunidad educativa, orientados a las necesidades, prácticas y contextos educativos.
✓ Implementar programas y estrategias que propicien una acertada educuación social y de autogestión, como son: la educación sexual,el acoso escolar, adicciones, entre otras.
✓ Desarrollar estrategias para mejorar el ambiente escolar.
✓ Facilitar la resolución de conflictos entre estudiantes, y entre estudiantes y profesores.
✓ Promover valores como la empatía, la responsabilidad y el respeto a través de diversas actividades y programas.
En el CIS, a partir de pruebas vocacionales ayudamos a los estudiantes que ingresarán a la universidad a que puedan decidir sobre la carrera que desean estudiar. El proceso de orientación vocacional facilita que el estudiante reconozca, analice y exhiba habilidades, intereses, que sean compatibles con la elección de su formación profesional.
Cada año el Colegio organiza una Feria de Universidades con la participación de las principales universidades del país y algunas extranjeras, donde ofertan sus programas de grados y de los beneficios que les ofrecen a los estudiantes, como créditos financieros, convenios internacionales, educación de calidad entre otros.